Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2022

LAS GUAPAS

Imagen
 

PRESENTACION PLAN DEL CURSO SOCIOANTROPOLOGIA DE LA EDUCACIÓN

Imagen
La formación del educador infantil está encaminada a la posibilidad que tiene el profesional de reconocer e incidir en contextos. Esta labor, compleja y necesaria en el accionar educativo, es posible al decantar características propias de lo humano y lo social. El curso socio antropología de la educación, facilita al licenciado en educación infantil el reconocimiento de lo propio, del otro y de lo otro respondiendo a las necesidades de la infancia, al desarrollo de capacidades y a la construcción de proyecto social según el contexto. El licenciado en educación infantil que reflexiona su praxis pedagógica, en el contexto de la investigación que propicia el curso, está en la posibilidad de identificar y aplicar los conceptos específicos de estudio de las sociedades, la antropología y la educación en contextos, constituyéndose como un profesional reflexivo, que piensa mientras actúa.  En el mundo cotidiano los seres humanos están inmersos en diversos contextos, en los cuales ellos se ...

CONTENIDOS TEMATICO

Imagen
 

TUTORIA 5 folleto del curso Socio Antropología de la Educación. 2021B

Imagen
 

¿De qué manera la interacción cultura – educación, interviene en la generación de nuevos espacios y territorios culturales?

 

TUTORIA 4 NUCLEO PROBLEMICO Relación Naturaleza - Cultura y conformación de nuevos territorios I

 

TUTORIA 3 ¿Por qué la aplicación de los estudios etnográficos contribuye a la comprensión del desarrollo cultural de los pueblos?

Imagen
  APLICACIÓN DE LOS ESTUDIOS ETNOGRÁFICOS. La etnografía, también conocida como investigación etnográfica o investigación cualitativa, constituye un método de investigación útil en la identificación, análisis y solución de múltiples problemas de la educación. Con este enfoque pedagógico surge en la década del 70, en países como Gran Bretaña, Estados Unidos y Australia, y se generaliza en toda América Latina, con el objetivo de mejorar la calidad de la educación, estudiar y resolver los diferentes problemas que la afectan.  Este método cambia la concepción positivista e incorpora el análisis de aspectos cualitativos dados por los comportamientos de los individuos, de sus relaciones sociales y de las interacciones con el contexto en que se desarrollan. Teniendo en cuenta que  frente a las diferentes  investigaciones  según Goetz y lecompte  dentro de estas  se encuentra inmersa la  ciencia de la etnografía en su proceso del trabajo de campo, se est...

TUTORIA 2 INFOGRAFIA Dimensiones de la cultura y el estudio etnográfico I

Imagen
 

TUTORIA 1 ¿Cómo identifico al ser humano en su proceso evolutivo desde el contexto antropológico?

 

CULTURA Y EDUCACIÓN

Imagen
 

LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES HUMANOS

Imagen